BENIZAR uno de los lugares más maravillosos del Sur de España se encuentran los Estudios Rurales LA SENDA, entre fuentes de agua pura y cristalina, naturaleza viva, farallones de piedra milenaria, con importantes restos prehistoricos denominados los "Abrigos de Benizar" (Moratalla), donde se han realizado abundantes e importantes hallazgos arqueológicos, de pinturas rupestres correspondientes al Estilo Esquemático y Levantino, protegidos por la UNESCO.
En los bosques de Benizar crecen espontáneos, entre calares de piedra, riscos y escarpaduras, abundantes pinos, sabinas, encinas, tomillares y romeros.
A pesar de que la caza furtiva diezmó la comunidad de cabra montesa, aún se pueden contemplar bellos ejemplares encaramándose de maneras imposibles a los ariscados cerros.
Como parte de la Sierra de Moratalla, Benizar participa de la ZEPA que protege desde el año 2001 al halcón peregrino, búho real y chova piquirroja, incluyendo también a la Reserva Natural de Sotos y Bosques de ribera de Cañaverosa, gracias a la presencia en los riscos benizareños de una especie de planta endémica protegida denominada Sarcocapnos baetica, comúnmente conocido como "Zapaticos de la Virgen".
El patrimonio paisajístico y natural de Benizar sorprende por la abundancia de cuevas, manantiales y parajes para contemplar relajadamente.